Panel: Políticas de género en las Américas: avances, retrocesos y resistencias

Políticas de género en las Américas: avances, retrocesos y resistencias

Martes 29 de abril

10:00 CDMX/El Salvador-11:00 CST-12:00 EST-13:00 ARG

Por Zoom

A lo largo de los últimos años hemos visto un movimiento significativo hacia la extrema derecha en las Américas. Desde Milei en Argentina hasta Trump en Estados Unidos, estos líderes políticos populistas han ganado elecciones con plataformas que degradan abiertamente a las mujeres y diversidades. Al mismo tiempo, líderes como Claudia Sheinbaum de México y Gabriel Boric de Chile han ganado con un mensaje de equidad de género y diversidad. En este panel pensaremos en la centralidad del género en esta nueva y cambiante alianza interamericana entre Trump, Milei y Bukele, y en contraste con la presidencia histórica de Claudia Sheinbaum y su mensaje de equidad de género. ¿Cómo académicas y activistas feministas de las Américas, cómo imaginamos nuestro rol en este complejo momento político? ¿Cómo podemos seguir luchando por la equidad de género en una época de creciente gobernanza patriarcal?

ENGLISH:

Throughout the past several years we have witnessed a significant move to the extreme right in the Americas. From Milei in Argentina to Trump in the USA, populist political leaders have won on platforms that openly degrade women rights and diversity. At the same time, leaders like Mexico's Claudia Sheinbaum and Chile's Gabriel Boric have proudly campaigned and won with a message of gender equity. In this panel we will think about the centrality of gender in the new and evolving inter-American alliance between Trump, Milei, and Bukele as well as the role of Claudia Sheinbaum's historic presidency and message of gender-equity. How do we as feminist academics and activists from the Americas see our role in this complex political moment? How can we continue to center gender-equity in a time of increasing patriarchal governance?

Con la participación de:

Raquel Vivianco, Observatorio ahora que si nos ven, (Argentina)

Marcia Pacheco, Consultora Independiente (México)

Grazzia Grimaldi, Princeton University (EEUU/El Salvador)

Claire Branigan, Rice University (EEUU)

Moderacion

Martín Hernán Di Marco, Leiden University/Universidad de Buenos Aires (Países Bajos/Argentina)

Next
Next

Seminario Permanente de Antropología del Derecho (SPAD)